29 de enero de 2012

DESPEDIDA

      Sabemos que todo llega y todo se pasa, por eso hoy doy fin a mi querido blog, después de un largo proceso de elaboración.  
Desde el inicio no sabía muy bien cuál era la misión de éste, pero a día de hoy puedo decir que ha conseguido lo más importante: hacerme reflexionar sobre aspectos que antes ni consideraba.

Atrás quedarán esas largas tardes intentando relacionar conceptos, lecturas y ejemplos propios que mostraran lo aprendido. Esto se hacía bastante pesado pero una vez realizada la entrada era mucho más reconfortante, observando con asombro que los conceptos habían sido interiorizados.

Desde el inicio de la asignatura esperaba con ansias que nos enseñaran a intervenir con los diferentes colectivos en riesgo pero con el paso del tiempo fuimos descubriendo que esto no es posible debido a la inmensidad de colectivos y a lo perjudicial de establecer pautas estáticas y generalizadas. Por ello, mi perspectiva cambió. Comencé a interesarme por toda situación actual, intentando ver si en ella podría llevarse a cabo una intervención. Con esto he de decir que mis pretensiones eran siempre más amplias de las reales, pero poco a poco he comprobado que el primer paso debe darse en el entorno más cercano.

No es necesario ir a África o contribuir con alguna ONG, el paso es más fácil, se debe comenzar con ayudar a las personas que nos rodean, padres, hermanos, amigos… Esto sería una intervención en la medida que permitiese a las personas desarrollar sus capacidades.

Otro aspecto a destacar es que como futuros educadores y trabajadores sociales debemos estar pendientes de todas las noticias con el fin de conocer el entorno social, económico y cultural que va a rodear a las intervenciones. Somos seres sociales y debemos formar parte de la sociedad de un modo activo.

En cuanto a las clases de EB y de EPD debo decir que se han hecho muy dinámicas, permitiéndonos participar y provocando así una verdadera reflexión personal.

En definitiva, ha sido una asignatura que ha requerido una intensa implicación pero que me ha aportado un ápice de realidad en lo referente a mi futuro profesional.

Y para finalizar, como decía Séneca: “No nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles, pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas”.


 Aquí dejo esta canción de Maldita Nerea donde se muestra un afán de superación ante cualquier eventualidad.

25 de enero de 2012

Albergues y centros de día. EPD 18/01/2012

     En esta exposición nuestros compañeros nos mostraron la intervención socioeducativa que se lleva a cabo en el ámbito de la pobreza, centrándose en la labor de los albergues y de los centros de día.
Cada día cuando salgo a la calle, veo por las calles de Sevilla numerosas personas pidiendo limosna o simplemente durmiendo en un portal, entre cartones, pero nunca nadie se para a hablar con ellos o a intentar interesarse por sus gustos o aficiones. De hecho la idea que a todos se nos pasa por la cabeza al verlos es de lástima y de compasión pero esto suele durar unos minutos, sin volver a pensar más en estas personas.

      Con la exposición de este grupo me viene  a la cabeza un curso de voluntariado en el que me inscribí, pero que al final no realicé por coincidir con horas lectivas. Se trataba de un programa centrado en tomar café con los mendigos, con el fin de charlar con ellos. La tarea se iniciaba a las 12 de la noche y a través de un recorrido por las calles de Sevilla, se iba en grupos deteniéndose a hablar con todos los indigentes. El objetivo era que estas personas se sientiésen acompañadas y pudieran hablar con alguien.
Tras esto que es una experiencia propia que se me viene a la cabeza, mencionar lo expuesto en clase por nuestros compañeros.

     Primero se trató el fenómeno del “sinhogarismo” referente a la falta de alojamiento adecuado y permanente, el cual aportaría un marco estable de convivencia. Esta carencia se intenta suplir en los albergues, que son unos establecimientos para el alojamiento temporal, que se destinan a aquellas personas en situación de emergencia social. Se les proporciona un cobijo y alimento por un período limitado.
Por otro lado, estarían los centros de día, destinados a posibilitar, en régimen diurno, diversas oportunidades de mejora de la inclusión social. Se les proporciona a los individuos servicios de terapia ocupacional, autocuidado, habilidades sociales u ocio, entre otros rasgos, cuyo fin de todos ellos es que la persona no esté en la calle.

     Además he de destacar un aspecto curioso de esta exposición y son los tipos de personas sin hogar, los cuales no suelen ser conocidos y se encuadran a todos los transeúntes en el mismo colectivo. Según la vivienda están los sin techo( que no tienen nada), los sin vivienda (que conviven en albergues), la vivienda insegura (casas embargadas o no legales) o vivienda inadecuada (chabolismo).
Según la temporalidad, Josefa Moreno, en su obra “Ante todo personas” diferencia entre transeúnte incipiente, habitual y crónico.

El perfil de estas personas que recurren a los albergues y los centros de día es muy variado: inmigrantes, jóvenes (destacando el dato de que en el centro situado en la calle Páges del corro, en Sevilla en el último año ha habido más de 30 jóvenes menores de 25 años), drogodependientes o personas con problemas de salud mental. Con esto mostrar que no solo las personas sin hogar se caracterizan por no tener dinero sino que existen otros rasgos que empeoran la situación y fomentan una mayor desadaptación.

Por último, hacer referencia al centro en el que se ha realizado la investigación, es el Centro de Acogida Municipal  (en la zona de la Macarena, Sevilla).

Tras tratar este colectivo he reflexionado y me he interesado por ser voluntaria, aspecto que llevaba pensando desde hace varios meses, pero he descubierto que los accesos son bastante limitados, al no tener aún ninguna titulación. Mi labor como voluntaria se centraría en ayudar en los comedores o incluso en la organización de alguna tarea de ocio, pero aún así creo que el siguiente cuatrimestre seré voluntaria en algún hueco de mi semana.

Todo este se debe a que considero que las personas sin hogar son una de las personas más vulnerables y que se les puede ayudar con una simple acción como hablar con ellos y ver sus intereses. Reconozco que esto es un pequeño paso, pero granito a granito se forma la montaña.




EPD 18/01/2012: ADOPCIÓN Y ACOGIMIENTO

      Y con ansias llegó el día esperado…el día de nuestra exposición de ese largo trabajo que tanto nos había permitido aprender.
Al inicio no sabíamos muy bien por donde pillar el tema, la adopción y el acogimiento pero tras el primero contacto con la asociación LLAR, todo se hizo más llevadero. Nos mostraron las diferentes actividades que allí realizaban y comenzaron a surgirnos ideas para esa parte práctica que incluía el trabajo.
Nos costó un gran esfuerzo encontrar la normativa legal en torno al acogimiento, ya que existe un gran vacío legal al ser una práctica que no se suele considerar, aunque es más abundante que las adopciones como tal, en España. En cuanto a la adopción sí encontramos legislación suficiente, al ser una práctica muy regulada por el Estado.


La exposición comenzó con una presentación de la importancia de defender la infancia como etapa evolutiva más vulnerable. Además presentamos los objetivos de nuestro trabajo que se destacan:

-Aproximarnos a la realidad de la adopción y el acogimiento a través de una asociación.

-Conocer los distintos perfiles implicados en el acogimiento y la adopción (familias, menores y profesionales).

-Indagar en las buenas prácticas a seguir en toda intervención con menores adoptados y acogidos. Así como también, ver cuáles son los programas de intervención más adecuados y cómo se pueden fomentar éstos

Tras esto comentar que los menores que se encuentran en estas situaciones son expuestos a un riesgo de exclusión social debido a factores como:
-ambiente rodeado de inestabilidad familiar
-violencia intrafamiliar
-maltrato físico y psicológico
-abandono escolar

Tras esto hemos tratado los distintos niveles de ayuda a estos menores: adopción familiar e internacional y acogimiento (y sus diferentes tipos).
En el acogimiento familiar existen varios tipos:simple, permanente, preadoptivo, judicial, administrativo yprovisional
Además en cuanto al análisis técnico se destacan otros tipos:
      Acogimiento en familia extensa.
      Acogimiento en familia ajena.
      Acogimiento de urgencia.
      Hogares de primera acogida.
      Acogimiento especializado.
      Acogimiento profesionalizado.

A pesar de todos estos tipos de acogimiento existe un gran desconocimiento por parte de la población de las posibles ayudas a estos menores y consideran que solo la adopción es el camino.

En cuanto a los rasgos de estos menores en acogimiento destacar: edad entorno a los 8 años, suelen tener hermanos, suelen proceder de centros de protección y presentan problemas psicólogicos, aunque algunos no son explícitos. Además muestran, una vez con la nueva familia, una desconfianza hacia los adultos y un sentimiento de culpa.

ADOPCIÓN
Este es otro ámbito en el que nos hemos centrado el cual consiste en incorporar al menor a una familia de forma permanente o hasta que el menor se independice. Las fases de este proceso son:
  1. Fase de participación en sesiones informativas y formativas.
  2. Estudio psicosocial.
  3. Apoyo y seguimiento
Además se destacan unos rasgos de las familias que adoptan:
      No suelen existir referentes cercanos con los que identificarse.
      Antes de la llegada del menor al hogar, estas familias tienen que pasar por un proceso en el que se valora su idoneidad para adoptar.
      No conocen en profundidad los antecedentes genéticos de los menores, así como tampoco sus experiencias vividas en el pasado.
      Es común que estas familias adoptivas perciban una necesidad constante de demostrar su capacidad para criar y educar al menor.
En definitiva, son muchos los cambios a los que tienen que hacer frente estos menores, y es en ese punto donde los profesionales, como los educadores sociales deben intervenir. Entre estos cambios:
-          Contexto familiar novedoso.
-          Paso a un nuevo medio de supervivencia.
-          Vinculación con una nueva familia.
-          Cambio entre la cultura y las costumbres de partida y la de llegada.
-          Vivencias de rechazo y abandono.
-          Incapacidad de consolarse.
-          Regresiones y pérdida de habilidades ya adquiridas.

Tras esto, mencionar la labor de LLAR, asociación centrada en la defensa de la infancia. En cuanto a las líneas de actuación destacar:
-Asesoramiento a las familiar adoptivas.
-Información y orientación
-Apoyo a la infancia en sus lugares de origen
 En cuanto al objetivo de esta asociación es aportar información tanto a las familias como a la comunidad educativa sobre las prácticas adecuadas ante las necesidades de los menores.
En conclusión, los niños y niñas en adopción y acogida tienen las mismas necesidades básicas de cuidado y cariño que el resto de los niños. Además de una serie de características específicas que han de ser atendidas.
Es preciso una mayor sensibilización social para y con los niños adoptados y acogidos, con el fin de fomentar el respeto hacia la diversidad. Estos menores tienen una común procedencia (proceden de una situación familiar inadecuada). Es por ello, por lo que no debemos olvidar que en el acogimiento y la adopción si hay protección es porque ha habido adversidad.
Son muchos los tópicos en torno al niño adoptado/ acogido y es preciso hacer  frente a los mismos porque detrás de las apariencias existen otras realidades.
 Tanto el acogimiento como la adopción son recursos de protección complejos, diversos y dinámicos, pero que debemos aplicar ya que estos menores lo necesitan.

EPD 11/01/2012: AULAS HOSPITALARIAS

      En esta sesión práctica, nuestra compañera Carmen nos ha presentado otro de los ámbitos en los que puede intervenir un educador social: las aulas hospitalarias.

Antes de esta clase, yo nunca había pensado que nuestra labor como profesionales pudiese desarrollarse dentro de este ámbito.
Las aulas hospitalarias son unidades escolares ubicadas en los hospitales con el fin de que los menores que allí se encuentran ingresados puedas continuar con sus estudios, aunque de un modo menos estricto que en la institución escolar.
El objetivo de estas aulas es disminuir las consecuencias de la hospitalización, sobre todo en áreas como Oncología donde los menores son bastante vulnerables al estar sometidos a continuos tratamientos.
Las aulas hospitalarias son espacios abiertos y flexibles, donde no hay una metodología fija e inmutable, sino que se va adaptando a las circunstancias de cada alumno, por ejemplo: si el niño ese día está muy débil se le puede permitir pasar ese día en actividades en el ordenador y que no requieran tanto esfuerzo mental. Debido a esto, muchos pueden considerar que no son aulas como tal, pero lo que importa aquí es la acción y no tanto el método.

En cuanto a los orígenes de las aulas se sitúan en los años 50, y ya en Andalucía destacar la Ley 9/1999. Solidaridad en la educación en la cual se garantizaba la continuidad de la educación en los casos en los que no se pueda asistir a la escuela.


                          INTERVENCIÓN CON EL COLECTIVO

       Primero destacar algunos rasgos psicológicos del colectivo como: inquietud, ansiedad, miedo a la muerte o alteraciones del sueño. Además existen otros factores como la edad del niño, la actitud de los padres, el tipo de patología o el tiempo de hospitalización, que son factores que van a influir en el desarrollo de las actividades en el aula.

      En lo referente a las personas que desarrollan la labor educativa en estos contextos, destacar la ausencia tanto de trabajadores sociales como de educadores sociales. Esto fue bastante sorprendente pero nos indicó la compañera que la labor la realizaban profesores y personal del centro destinado a tareas complementarias a esa educación. A pesar de que esto me sorprendió, debo reconocer que la labor profesional la debe guiar un profesor como tal puesto que es una continuación de la educación; sin embargo, considero que los educadores sociales podrían aportar esas habilidades sociales que quizás no tienen tan desarrolladas un profesor “normalizado”. La labor no consiste tanto en educar como tal al niño sino en hacer que su hospitalización no sea tan traumática, por eso la acción tiene que partir de la atención al menor, dejando en algunos momentos la educación.

    Lo que se pretende en estas aulas es fomentar la integración socioafectiva favoreciendo la participación y la integración y evitando el aislamiento que suele provocar los miedos provocados por las enfermedades. Además se utiliza el tiempo libre para actividades de carácter recreativo y educativo con el fin de entretener y formar a los niños, no tanto en materias intelectuales sino más bien en aspectos sociales.
Tras esto destacar un proyecto que me llamó la atención de los muchos que se explicaron. Se trata de los Talleres Artísticos en el Hospital Niño Jesús, en Madrid, en el cual los niños podían no solo relajarse sino también desarrollar las emociones y las habilidades motrices.

     En definitiva, la exposición me ha parecido muy constructiva y me ha hecho reflexionar sobre los entornos en los que puede trabajar el educador social. Al iniciar la carrera consideraba que nuestra labor era importante en todos los ámbitos pero cada vez más se están limitando estos campos, mostrándonos la realidad y destacando como cualquier intervención va a depender de la institución en la que trabajemos. Por ello no todo es tan idílico como pensamos y debemos ayudar y fomentar el desarrollo de las personas y aumentar sus posibilidades pero no podemos ser “hermanitas de la caridad” en todos los ámbitos, sino solo en aquellos en los que la intervención es posible.




¿Todos sabemos como intervenir con la desadaptación?

En la sesión del 18 de Enero, Jose nos mostró como existen muchos autores que establecen unas pautas de intervención pero que en realidad no aportan nada.

PARA REFLEXIONAR...


Según Andrew y Bontan, en 1994, para la rehabilitación de los individuos se establecen unos factores clave:
-cambiar actitudes antisociales
-reducir las amistades o asociaciones antisociales
-promover el afecto y la comunicación en el seno familiar
-promover la supervisión familiar
-valorar los resultados de las conductas adaptadas
-etc

Tras esto debemos decir que es un modelo criticable ya que centra toda la atención en la persona y no aporta ninguna nueva intervención sino que solo destaca lo evidente. Con esto se muestra como existen muchos autores que escriben sobre el tema de la desadaptación pero en realidad no aportan ninguna fase ni ningún método de aplicación.

Como este modelo, hay otros muchos por lo cual debemos actuar según las situaciones, sin modelo previo....y llegados a este punto se desvela la función de esta asignatura....MOSTRARNOS COMO NO EXISTEN MODELOS FIJADOS DE INTERVENCIÓN.

Desde el principio del curso, esperaba que me pautasen como intervenir con cada colectivo pero esto es imposible debido a la inmensidad de necesidades, de individuos y de modos de actuar. ¡ Hay que actuar en el momento!

Otro aspecto que hemos mencionado en esta sesión a sido el aspecto legal. A pesar de que la normativa legal cambia cada año es preciso destacar una diferencia entre normativa estatal y normativa internacional.

En la normativa internacional, encontramos:
-Convención de los Derechos Humanos (que sentó las bases de las intervenciones acercándose al desarrollo de las potencialidades de los sujetos)
-Carta social Europea
-Pacto internacional de los derechos civiles
-Otros textos del Consejo escolar
Todos estos documentos establecerían las bases de una defensa de los derechos de los ciudadanos.


Por otro lado, está la normativa estatal donde predomina la Constitución española




ESQUEMA PARA EL PLANTEAMIENTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA


     En la actualidad, los proyectos deben tener unos elementos previos:

Factores condicionantes: debe existir un buen diagnóstico y una entidad que gestiona el recurso económico (se va a limitar la acción siempre debido al factor del dinero). En este apartado, destacar que todo dependerá del color del gobierno y de la empresa en la que se trabaje. Además lo que más me ha llamado la atención, es que fuera de los países de la OCDE, España tiene una buena aplicación de SS.SS.

Análisis de la realidad: se deben contemplar elementos contextuales (entorno físico, social, educativo y laboral) y elementos personales (factores de riesgo y actitudes negativas).

Diagnóstico

Formulación de hipótesis (a pesar de que a veces no se cumple dicha hipótesis es necesario pautar una base de guía, pero siempre con un carácter abierto y flexible a los cambios).

    Tras esto, destacar EL DISEÑO DE LA INTERVENCIÓN, que se incluiría dentro del diseño y elaboración de los programas de acción. Este diseño tiene unos aspectos que contemplar:
-Objetivos: deben ser medibles y a veces no se cumplen
- Estrategias, técnicas y actividades
- Recursos y presupuestos (esto hoy día es un factor imprescindible a contemplar ya que sin recursos económicos no se puede desarrollar ningún proyecto)
-Evaluación (mide si se han cumplido los objetivos, si se ha reducido la problemática o si hay que continuar con una nueva intervención).

     En definitiva, todo proceso de ayuda un desadaptado debe partir de un estudio minucioso y detallado no solo de la persona, sino también del contexto y de los posibles recursos, pero dejando a un lado la “idea idealizada” de que solo hay que intervenir, sin contemplar los numerosos conflictos existentes.

 Todo debe partir de un deseo de cambio...sin importar las circunstancias y lo difíciles que estas sean.




ENFOQUES DE LA INTERVENCIÓN

       A continuación se presentan una serie de enfoques que van a orientar los aspectos técnicos de la intervención:

-Enfoque socio-ambientalista: se centra la atención en la influencia del ambiente y en la obtención de recursos mediante el cambio social. Se encuadrarían aquí los programas realizados con familias conflictivas (para mejorar el trato entre los miembros, por ejemplo) o el reforzamiento de las redes sociales para aumentar así las ayudas en caso de conflicto.

-Enfoque conductista y de aprendizaje: se apunta  a que el problema es el resultado de los déficits educativos del individuo así como a la mala actuación de los padres en el trato con los hijos. De esta manera, la intervención se centraría en los programas de reeducación de padres para que aprendan a desarrollar su rol parental.

-Enfoque psico-dinámico: los programas se centran en sentimientos y experiencias pasadas. De esta manera, el enfoque es más bien preventivo, analizando procesos pasados con el fin de evitar la repetición de los conflictos. Se tratarían los aspectos subyacentes y no las conductas mostradas claramente. Por ejemplo, con el programa de “Hermano mayor” en la Cuatro, se intenta partir de los comportamientos agresivos de los jóvenes, pero profundizando en las carencias o los sentimientos que provocan esas conductas.


-Enfoque sistémico: se parte de la consideración de que todo individuo, como ser social, forma o debe formar parte de una red de relaciones o de un sistema, por lo que para intervenir con el individuo es preciso cambiar la sociedad. Destacarían aquí los programas de sensibilización destinados a evitar el racismo y a fomentar la integración en los inmigrante, aunque hay que ser realista y esto debe ser un cambio que cada uno se proponga ya que la colectividad es heterogénea y esto impide un consenso.

MÁS ENFOQUES....

-Enfoque psico-dinámico: el objetivo se centraba en la reeducación y pretendían reconciliar al joven con la sociedad, orientándole en unas pautas de modos de vida.  Destacan aquí las intervenciones con chicos residentes en un centro de menores. Se tiende a evitar la confrontación con los chicos, de manera, que aunque los educadores establecen unas pautas no se enfrentan a los chicos, generando al final una sensibilidad de ellos hacia los educadores, así como un respeto y aceptación de las normas.

-Enfoque humanista y de orientación especializada: se concibe la intervención como un proceso entre personas “más conocedoras” y menos conocedoras” en ciertos ámbitos de la vida.  El educador explicaría unas pautas a los clientes con el fin de capacitarlos para que resuelvan de modo constructivo sus situaciones. El ejemplo que yo destacaría en este enfoque serían los programas de rehabilitación de drogodependientes donde se les enseña cómo evitar la tentación a las adicciones.

-Enfoque sistémico: se trata a los menores dentro del contexto familiar, intentando que toda intervención parta de la familia y se apoye en ella. Como ejemplo, estarían los programas educativos que tienden a implicar a las familias en la educación de sus hijos. En el polígono Sur, concretamente en el colegio Andalucía, se desarrollan actividades en las que los propios padres son los protagonistas. Una de estas tareas fue el “juego de los sueños” que nos explicaron en una sesión informativa que tuvimos hace unos meses, en las cuales se intentaba que los padres se acercaran al colegio mostrando sus deseos e intenciones de futuro para después exponerlos en un mural junto a los de sus hijos y los de los profesionales de la educación.

-Enfoque cognitivo: se interviene para mejorar la cognición sobre el problema, es decir, el ser consciente de la situación. Se fomenta el ajuste social y esto conlleva una reeducación, desapareciendo la conducta conflictiva.  La intervención que se me viene a la cabeza, vuelve a centrarse en los adolescentes conflictivos con el fin de que aprendan a razonar, a controlar sus conductas y a desarrollar la empatía con sus padres.

En definitiva, debemos analizar cada situación para ver cuál es la mejor manera de resolver el conflicto. A pesar de esto, siempre tendremos que ajustarnos a las directrices de la empresa con la que trabajemos, pero eso sí debemos impulsar nuestra decisión como orientadores de una mejor intervención.

NUEVAS FORMAS DE INTERVENIR

Tras todos los modelos de intervención presentados se observa como ninguno causó los resultados esperados. Ante esto, Ross y Fabiano (1985) establecieron que había que partir de las habilidades que los individuos iban adquiriendo en su proceso de socialización. Si el desarrollo de estas habilidades era conflictivo, la relación individuo-entorno  iba a ser conflictiva.
Con esto se debe destacar que antes de desarrollar cualquier programa de intervención es necesario partir de estas causas intermedias que mantienen la problemática.
Entre estas habilidades cognitivas que influyen en mantener la desadaptación destacamos: Autocontrol, Estilo cognitivo (que se aprenderá tanto en la familia como en la escuela, pero si en el proceso  no se da la socialización en estas instituciones, bien porque no existan o bien porque no se haya podido acceder a ellas, se debe partir desde este déficit antes de continuar con cualquier otro. Destaca aquí la empatía, la cual había que fomentar tanto en los profesionales como en los propios sujetos desadaptados, ya que ellos no eran consciente de su situación).

·         Locus de control es otro factor (el control se puede ejercer desde fuera, si son otros los que lo realizan o desde dentro, si es el propio individuo el que regula su comportamiento).

·         Percepción social

·         Empatía (era nula o casi nula)

·         Habilidades para resolver los problemas, entre ellas:
-conciencia del problema (ya que no todos los individuos tienen conciencia de la situación en la que se encuentra)
-pensamiento alternativo (búsqueda de otras vías de solución de problemas)
-pensamientos medios-fines (para alcanzar soluciones acorde con las problemáticas)
-pensamiento consecuente (que contempla las consecuencias y se realiza todo con un enfoque preventivo. Se trata de un pensamiento lógico en el desarrollo de los procesos).
-pensamiento sobre las causas-efectos sociales

      Para estos autores, una mejora en el funcionamiento cognitivo se traduce en un mejor ajuste social. Pero ante eso debo decir que aunque es cierto que el individuo debe desarrollar ciertas habilidades para poder desarrollarse de forma adecuada en la sociedad, no todo el peso está sobre él y estos autores acentúan la culpa sobre el individuo mayoritariamente.

Además entre los métodos que funcionan, Ross y Fabiano destacaban unos rasgos comunes, entre ellos:
Técnicas ( que se ajustan tanto al individuo como al entorno, partiendo del problema y siendo realistas en la posible obtención de recursos).

Profesionales (centrados en los intereses de los clientes y promoviendo la aceptación y la disponibilidad).

           Relación de empatía, tolerancia y respeto entre profesional- cliente, con el fin de desarrollar las potencialidades de los clientes al máximo posible).

Análisis del contexto 

Programas hasta el final del proceso (debe existir un seguimiento hasta el final de la intervención, así como un seguimiento posterior hasta alcanzar la total autonomía de los individuos. Destacaría aquí el fracaso escolar como problemática que requiere una larga duración de la intervención).



Sesión 10/01: Grupos sociales con mayor riesgo de exclusión


     A pesar de que mi mentalidad intenta considerar que todo el mundo tiene derecho a la integración en la sociedad, es cierto que existen ciertos grupos con un mayor riesgo de exclusión, entre ellos:

·         Mujeres con cargas familiares no compartidas: se trataría aquí la feminización de la exclusión, proceso que conlleva que debido a una atención centrada solo en el hogar y en los hijos no se dispone de otros ingresos. Esto conlleva situaciones de vulnerabilidad en caso de divorcio o separación. Para evitar esto hay que fomentar que las mujeres estudien y se formen con el fin de que puedan garantizarse un buen trabajo. A esto se tiene que añadir el apoyo de las redes sociales (vecinos, familia, amigos…).

·         Jóvenes en situación de fracaso o abandono escolar: suelen proceder de hogares con dificultades socioeconómicas y sus rasgos psicológicos son: baja autoestima, carencias afectivas o incluso maltrato físico o psíquico. Ante esto debemos fomentar la escolarización como principal base de la socialización. Se destaca que los estudios son necesarios y es un derecho del que todos los jóvenes deben hacer uso.
  
·         Comunidad gitana: es un colectivo desadaptado desde épocas pasadas. Debido a sus costumbres se genera un aislamiento reforzado tanto por el resto de la sociedad como por ellos mismos, debido a que carecen, a veces, de normas de socialización y de formalidad.  A pesar de esto, hoy día ha habido avances en cuanto al trato de la mujer y a la escolarización de los menores, pero siguen existiendo colectivos gitanos más desadaptados, sobre todo lo residentes en pueblos o en la periferia de las ciudades.

·         Adultos desempleados de larga duración: se engloba en este grupo a los mayores de cuarenta y cinco años en situación prologada de desempleo. Destacar que poseen una capacitación educativa y profesional baja y esto junto a la situación vivida puede incluso generar vivencias psicológicas negativas unida a un estado depresivo y de bajo ánimo. Esto si se alarga puede incluso provocar una separación de la familia, pudiendo llegar a generar una vida en la calle como mendigos.


·       Personas sin hogar: son personas excluidas desde los inicios de la historia.  Se aíslan de todos los ámbitos: familiar, social, profesional y económico, entre otros. Aunque no hay un modelo, si suelen haber rasgos comunes como adicciones, rupturas o desahucios. En cuanto a la intervención, la reinserción es difícil debido a que estas personas suelen habituarse a su situación pero se puede intentar concienciar a dichas personas de la necesidad de vivir en sociedad y de mejorar sus condiciones de vida, aunque a veces existan carencias educativas y afectivas importantes, que son las primeras a tratar.

A pesar de esta diferenciación tengo que decir que en situaciones de crisis como la actual los colectivos se amplían y todos podemos ser víctimas de esta exclusión social.


ADAPTACIÓN E INADAPTACIÓN COMO PROCESO (Ayerbe)



     La adaptación y la inadaptación es un proceso y como tal consta de unas fases. Primero se parte de una situación objetiva (sería cuando se inicia el conflicto) y una etapa subjetiva (sería cuando las instituciones protectoras y correctoras intervienen. Se institucionaliza el conflicto).
Destacar que este paso “a intervenir” es la unión y el enlace entre lo objetivo y lo subjetivo.
Tras esto decir, que existen varias fases dentro de la respuesta a la inadaptación:

1)     Fase represiva: se intentaba meter a todos los necesitados en hospicios y centros de los que no pudiesen salir con el fin de que no desestabilizasen la sociedad. No se contemplaba la posibilidad de reinserción.

2)     Fase de beneficencia: el Estado comienza a intervenir pero la ayuda es mínima. Esta etapa se caracterizaría por un trabajo conjunto entre las oficinas de beneficencia y los hospitales (destinados a enfermos, niños sin hogar, personas con problemas psicológicas…).

3)    Fase terapéutica: se inicia un proceso de tratamiento de los inadaptados pero desde una perspectiva médica. Se produce así un trato formal sin individualizar los casos y sin desarrollar la empatía con la persona.

4)    Fase crítica de trabajo comunitario: se comienza a requerir la intervención de la sociedad como base para obtener los recursos. Con esto se motiva un fortalecimiento de las redes sociales para evitar esa exclusión.
       
           FINALIDADES DE LA INTERVENCIÓN

      Sabemos  que existen diferentes métodos para hacer frente a la desadaptación. Destacamos varias teorías:

        -Teoría sociológica: cuyo fin es compensar y prevenir. Como ejemplo tendríamos una intervención con mujeres solteras, desarrollando prácticas en empresas con el fin de fomentar una mejor formación para prevenir el desempleo.

       -Teoría centrada en el individuo: su finalidad es  castigar, tratar o reeducar. Como ejemplo podríamos mencionar las actividades desarrolladas en los centros de menores (talleres de formación, salidas a realizar tareas comunitarias…) cuyo fin es reeducar y reinsertar  al individuo. 

       -Teoría de reacción social: su objetivo es prevenir, como sería la actividad desarrollada por MPDL en el Vacie (Sevilla) para escolarizar a todos los menores, intentando evitar esa exclusión muy extendida en el entorno.

-      -Teoría de aprendizaje social:  para reeducar, como podría ser las técnicas que se les enseñan a los maltratadores para mejorar el trato con sus mujeres, se fomenta el desaprender lo aprendido.  
       
       -Postura ecléctica: la finalidad es responsabilizar y educar. Destacarían aquí las campañas de educación sexual para jóvenes, aunque su eficacia suele estar en duda.

      Destacar por último, que detrás de cada intervención habrá una trastienda política e ideología. Esto supone la necesidad  de no ignorar la ideología que se sigue, al realizar un programa de intervención. (ejemplo : si se trabaja con una empresa con cuya filosofía no estamos del todo de acuerdo, se podría cambiar de trabajo, pero aquí entrarían otros factores como el salario, la comodidad del espacio…). En definitiva, en toda intervención hay que contemplar algo más que los propios deseos del profesional de solucionar los problemas.